Just imagine the great crowds [that] were traveling with Jesus in the Gospel today. If we follow chronologically what preceded today’s story, Jesus just left a large banquet He was invited to, where He told them about not choosing the places of honor and, to the host: to invite—not those who can make a repayment—but to invite those who cannot. The very next thing Luke writes is Jesus walking with a huge crowd of people literally followingHim—despite all their inconveniences.
There was no chance of getting an Uber to the next destination. But there we are, walking (‘only God knows where’). You’re along with the people you love—you’ve got your family (and extended family)—but you’re also next to people you don’t like so much. Right over there is the family that is always hoping for your business or your child to fail. They are also following Jesus of Nazareth in the same crowd as you. It’s a conglomerate of people, all fascinated by Jesus’s words of inviting the poor, and the lame, and those who cannot repay you. After all, we’re all kind of on the same boat! We just don’t like to admit it.
Right before we get to the point of no return (where it would be closer just to keep going than to turn around) you see Jesus turn around. But you can’t hear anything; you’re on the back half of the crowd, so you ask the family in front of you what He’s saying. After a 15 sec. delay, the message gets to you: If anyone comes to me w/o hating his father and mother, wife and children, brothers and sisters, and even his own life, he cannot be my disciple. ‘They’re playing me! Do they think we’re playing the Broken Telephone game, or what?’ But the family to your right tells you the same message! And the mom adds something about a tower. ‘A tower?! I’m thinking more about shade than towers right now!’ Which of you wishing to construct a tower does not first sit down and calculate the cost to see if there is enough for its completion?
‘Now,’ the father thinks, ‘how do I break it to my family that we have to turn around?—We’re following a lunatic! I can’t hate my wife and children! And suddenly He’s a building manager?’ But there is more in the Nazorean’s speech that is still getting to you: In the same way, anyone of you who does not renounce all his possessions cannot be my disciple. And, just like that, He keeps on walking… the crowd is thinning out, for sure! |
So, are we following a lunatic? I sure know some people who do hate father/ mother/siblings—they suffered abuse and neglect at their hands. They are, rightfully so, keeping a distance from what causes evil in their lives. What was meant to be the bedrock of love and charity the Devil turned into occasions of sin and dysfunction. But Jesus is addressing everyone—no exceptions. We can turn around and go back to where we came from, or we can try to understand the whole of what He is saying.
The man who invited the rich & powerful to his banquet is concerned about himself—that is not love. The person who sat himself/herself in the place of honor is not thinking about others, either. In contrast: is the widow who gives two coins at the temple—much less than everyone else, but so much more in light of what is left for her. Our family and our own selves are an image of a battle of “us vs. them.” ‘Family is everything!’ – some people will say. A shared value in our Italian or Mexican cultures, and many others! But Jesus’s challenge is to relativize the family/myself in light of being a disciple of Jesus.
The family and my own skills are often a sense of security, so we guard them with our own lives! But Jesus is saying, ‘Your utmost trust belongs to me! And, in contrast with your trust in Me, everything/everyone else is as straw.’ That was the experience of St. Thomas Aquinas when God granted him a vision of heaven. After writing endless pages on the Holy Trinity, on the natures of Christ, on morality, and almost anything you can think of, when God gave St. Thomas a vision of heaven, he stopped writing & said: “In comparison to what I have seen, everything I have written is as straw.” And there is no theologian to this day that comes to the level he wrote in the High Middle Ages!
The saints give us an example of true discipleship. Today is canonized St. Pier Giorgio Frassati! A young adult looking everywhere, not to see what he could get for himself or his family, but to see what he could do for the poor! He died in 1925 at the age of 24 from polio he contracted while curing the sick and poor. In a way, he “hated” his own life for the sake of doing everything he could to follow Jesus in the poor.
Jesus’s message is to relativize our attachment to our family bonds and our own desires when they come into conflict with loving God. The image of building a tower is just to let us know that He is not tricking us; He is telling us outright to what degree following Jesus can contradict our current lifestyle—even to the point of having to decide b/w my family or Jesus! Who can know God’s counsel, or who can conceive what the LORD intends? We can’t; not on our own, but except by the wisdom of the Holy Spirit sent from on high!
Jesus’s call of discipleship is never self-seeking, but it’s always looking at others through the lens of how Jesus sees my neighbor. We could still think He’s a lunatic, but He is the Truth/the One who gives us Wisdom/the One who alone knows the best way to prioritize what’s important/less important in our life. And, when something gets on the way of loving God, that has to go, even if it’s my mom, my dad, my siblings, and my own desires.
Español
¡Imagínense la muchedumbre que caminaba con Jesús! Si seguimos cronológicamente lo que precede la historia de hoy, Jesús acaba de salir de un gran banquete al que fue invitado, donde les dijo que no eligieran los lugares de honor y, al anfitrión: que invitara—no a aquellos que pueden devolver el favor—sino a aquellos que no pueden. Lo siguiente que escribe Lucas es que Jesús con una gran multitud de personas siguiéndolo, a pesar de todas las incomodidades.
No había prospecto de conseguir un Uber para ir al siguiente destino. Pero ahí estamos, caminando ('solo Dios sabe hacia dónde'). Estás con las personas que amas—tienes a tu familia entera—pero también estás junto a personas que no te caen tan bien. Justo ahí está la familia que siempre espera que tu negocio o tu hijo fracasen. Ellos también siguen a Jesús de Nazaret en la misma multitud que tú. Es un conglomerado de personas, todas cautivadas por las palabras de Jesús que invitan a los pobres, a los cojos, y a aquellos que no pueden pagarte. ¡Después de todo, todos estamos en la misma situación! Sólo que no nos gusta admitirlo.
Justo antes de llegar al punto de no retorno (donde sería más fácil seguir adelante que dar media vuelta), ves que Jesús se voltea. Pero no puedes oír nada; estás en la parte trasera de la multitud, así que le preguntas a la familia que está delante de ti qué dice. Después de 15 seg. de demora, te llega el mensaje: Si alguno quiere seguirme y no me prefiere a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, más aún, a sí mismo, no puede ser mi discípulo. ‘¿Me están jugando, o qué? ¿Creen que estamos jugando al Teléfono Descompuesto?’ ¡Pero la familia a la derecha te dice el mismo mensaje! Y la madre agrega algo de una torre. ‘¿Una torre? ¡Ahorita mismo estoy más preocupado de sombra que de torres!’ ¿quién de ustedes, si quiere construir una torre, no se pone primero a calcular el costo, para ver si tiene con qué terminarla?
El padre piensa, ‘Y, ahora, ¿cómo le digo a mi familia que debemos regresarnos?— ¡Estamos siguiendo a un lunático! ¿cómo voy a negar a mi esposa e hijos? Y, de repente, ¡también administra construcciones!’ Pero hay más de las palabras del Nazareno que aún te están llegando: Así pues, cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo. Y, con todo eso, Él sigue su camino… la multitud se empieza a dispersar, por su puesto. |
Entonces, ¿estamos siguiendo a un lunático? Conozco a algunas personas que odian a su padre/madre/hermanos—porque sufrieron abusos y negligencia a manos de ellos. Tienen toda la razón al mantener distancia frente a lo que causa males en sus vidas. Lo que debía ser la base del amor y la caridad, el diablo lo convirtió en ocasiones de pecado y disfunción. Pero aquí Jesús se dirige a todos—sin excepciones. Podemos dar media vuelta y regresar de donde vinimos, o podemos tratar de entender la totalidad de lo que nos dice.
El hombre que invitó a los ricos y poderosos a su banquete está preocupado por sí mismo—eso no es amor. La persona que se sentó en el lugar de honor tampoco está pensando en los demás. En contraste está la viuda que da dos monedas en el templo—mucho menos que todos los demás, pero mucho más en vista de lo que le queda para ella. La familia y nosotros mismos son imagen de un instinto de "nosotros vs. ellos." '¡La familia lo es todo!' — dirán algunos. ¡Un valor compartido en nuestras culturas! Muchos de ascendencia italiana y en mi cultura Hispana. Pero el desafío de Jesús es relativizar la familia y a mí mismo en visto de ser discípulo de Jesús.
La familia y mis propias destrezas suelen ser una fuente de seguridad, ¡por lo que las protegemos con nuestras propias vidas! Pero Jesús nos dice: '¡Tu confianza mayor Me pertenece a Mí! Y, en contraste de tu confianza en mí, todo lo demás son como si fuera paja.' Esa fue la experiencia de Sto. Tomás de Aquino cuando Dios le concedió una visión del cielo. Después de escribir un sinfín de páginas sobre la Santísima Trinidad, sobre las naturalezas de Cristo, sobre la moralidad, y casi todo lo que se le pueda ocurrir, Dios le concedió a Sto. Tomás una visión del cielo. Después, dejó de escribir porque dijo: "En comparación con lo que he visto, todo lo que he escrito es como paja." ¡Y hasta el día de hoy no hay ningún teólogo que haya alcanzado el nivel al que él escribió en la Alta Edad Media!
Los santos nos dan un ejemplo de verdadero discipulado. ¡Mañana, el Papa León XIV canonizará un santo al Beato Pier Giorgio Frassati! Un joven adulto que miraba a todas partes, no para ver lo que podía obtener para sí mismo o para su familia, sino para ver lo que podía hacer por los pobres. Murió en 1925 a los 24 años de edad a causa de la poliomielitis que contrajo mientras curaba a los enfermos y pobres. En cierto modo, "odiaba" su propia vida por hacer todo lo posible por seguir a Jesús en los pobres.
El mensaje de Jesucristo es el de relativizar nuestro apego a los lazos familiares y a nuestros propios deseos cuando éstos entran en conflicto con el amor a Dios. La imagen de construir una torre es solo para darnos aviso de que Él no nos está engañando; nos está diciendo claramente hasta qué punto seguir a Jesús puede contradecir nuestro estilo de vida actual—¡incluso hasta el punto de tener que decidir entre mi familia o Jesús! ¿Quién… puede conocer los designios de Dios? ¿Quién es el que puede saber lo que el Señor tiene dispuesto? Nosotros no podemos; no por nosotros mismos, sino solo por la sabiduría dada por el Espíritu Santo enviado desde lo alto.
El llamado de Jesús al discipulado nunca es egoísta, sino que siempre mira a los demás a través del lente de cómo Jesús ve a mi prójimo. Puedes seguir pensando que es un lunático, pero Él es la Verdad/el que nos da Sabiduría/el único que sabe cuál es la mejor manera de darle prioridad a lo que es importante/no importante en nuestra vida. Y, cuando algo estorba para amar a Dios, hay que dejarlo ir, aunque sea mi mamá, mi papá, mis hermanos, y mis propios deseos.